Banca / Instituciones Financieras

CorpBanca apela contra la multa de la SBIF e insiste en no contabilizar los US$ 30 millones en balance 2015

El banco controlado por el Grupo Saieh arriesga con esto que no le aprueben los resultados del año pasado, luego de que el regulador le instruyera incorporar la sanción dentro de los resultados 2015.

Por: Camila Araya G. | Publicado: Martes 19 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tal como lo afirmó hace unas semanas, CorpBanca tomó cartas en el asunto. Ayer, el banco controlado por el Grupo Saieh apeló a la multa cercana a los US$ 30 millones que le cursó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), por haber infringido el artículo 84 de la Ley General de Bancos, que sanciona el superar los límites de créditos otorgados a una misma sociedad.

El regulador inició una revisión especial al grupo empresarial conocido como las “cascadas” -que permiten a Julio Ponce Lerou controlar SQM-, para verificar el cumplimiento de los márgenes de crédito, luego de que Rafael Guilisasti -que en ese momento era director de CorpBanca- asumiera como presidente de Norte Grande, Oro Blanco y Pampa Calichera.

Y en ese contexto, la SBIF aplicó una sanción por el 10% del exceso identificado -que correspondió a la mayor multa de su historia- y ordenó a la entidad que el referido monto fuera reconocido en los estados financieros del 2015.

Según comunicó CorpBanca a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), a través de un hecho esencial, el directorio se enteró de esto el 4 de enero pasado, tras lo cual acordó “expresar su unánime y categórico rechazo a las imputaciones de infracciones a la normativa vigente y a la totalidad de los fundamentos que le servirían de base”.

En consecuencia, precisó, “el Directorio instruyó a la Administración para que ejerza todas y cada una de las acciones legales con el objeto de dejar sin efecto en todas sus partes la resolución N° 16.191 de la SBIF, del 30 de diciembre de 2015, y desde luego la multa impuesta por la misma”.

El Banco no contabilizó la sanción en sus resultados

Para acudir a tribunales, CorpBanca tuvo que consignar la sanción. No obstante, no la contabilizó en las cifras del banco correspondientes a 2015, como lo instruyó el regulador liderado por Eric Parrado, porque confía en que la justicia le dará la razón.

“El Directorio estima que la probabilidad de éxito de dichas acciones es alta y que, en consecuencia, la contabilización de la multa en los estados financieros del ejercicio 2015 no conlleva un impacto en los resultados del mismo, sino que de acuerdo a las normas contables, su contabilización en caso de un resultado adverso se producirá cuando dicha multa quede afirme en virtud de la sentencia definitiva de los tribunales”, informó la entidad a la SVS.

Con esta decisión, CorpBanca se arriesga a que la Superintendencia de Bancos no le apruebe el balance correspondiente al año pasado, explica un experto de la industria, dado que se trató de una instrucción del regulador considerar la sanción dentro de los resultados 2015.

Por eso, habrá que esperar a ver los números que envíe el banco a la SBIF en las próximas semanas.

El hecho que no contabilice los US$ 30 millones en su FECU 2015 también podría generarle a CorpBanca problemas con Itaú.

Estos dos bancos están en pleno proceso de fusión, y en el caso que los tribunales no dejen sin efecto la multa, la suma podría impactar los resultados del nuevo banco fusionado que tendrá origen en marzo próximo.

De hecho, a partir de dicha fecha Itaú ya estaría tomando el mando de la entidad.

Cabe mencionar que el monto de la multa que cursó la SBIF a CorpBanca no pasa desapercibido, ya que a noviembre de 2015, la entidad alcanzó una utilidad de

$ 196.012 millones (US$ 275,6 millones). De este modo la sanción correspondería a un 10,9% de esa la ganancia del banco acumulada al penúltimo mes del año.

LOS PRINCIPALES HECHOS

 

LOS PRINCIPALES HECHOS Septiembre de 2015 La Superintendencia de Bancos (SBIF) inició una revisión especial al grupo empresarial conocido como las "cascadas" -que permiten a Julio Ponce Lerou controlar
SQM-, para verificar el cumplimiento de los márgenes de crédito, luego de que Rafael Guilisasti que en ese momento era director de CorpBanca asumiera como presidente de Norte Grande, Oro Blanco
y Pampa Calichera, en reemplazo de Julio Ponce Lerou.


Octubre de 2015


Rafael Guilisasti renuncia al directorio de CorpBanca para evitar un eventual conflicto de interés por su nuevo rol como presidente de las sociedades cascadas.


Diciembre de 2015


El ente regulador liderado por Eric Parrado multó con US$ 30 millones a CorpBanca (su mayor sanción en la historia) por haber infringido el artículo 84 de la Ley General de Bancos, que sanciona el superar los límites de crédito a una misma sociedad. En este caso, las cascadas. La cifra de la multa corresponde al 10%
del exceso identificado.


Enero de 2015


El Banco controlado por el Grupo Saieh comunicó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la situación, enfatizando su rechazo a dichas imputaciones. Asimismo, indicó que ejercería las medidas lega
les para dejar sin efecto dicha sanción.

 

 

Lo más leído